Trabajador industrial enfardando productos.

Categoria: Procesos

14 de March de 2025

Enfardado automático vs. Manual: entender las ventajas y desventajas

La industria moderna siempre está buscando nuevas soluciones que ayuden a optimizar la línea de producción y ahorrar recursos. Con una competencia cada vez mayor, cada detalle puede marcar la diferencia en la calidad del producto y en los resultados de ingresos.

Para garantizar la productividad y la rentabilidad, los procesos industriales necesitan ser cada vez más precisos para evitar pérdidas de tiempo y gastos innecesarios en mano de obra y materias primas.

De esta forma, la automatización de procesos se convierte en un poderoso recurso para agilizar las actividades de fabricación y proporcionar escalabilidad a los procesos. Y cuando hablamos de enfardar productos, no es diferente.

Quizás se esté preguntando si vale la pena optar por el enfardado automático en su industria, por eso en este contenido le mostraremos las principales diferencias entre el Enfardado automático y el Enfardado automático, para que sepas definir cuál es la mejor opción para las necesidades específicas de tu negocio. ¿Vamos a conocernos?

¿Qué importancia tiene el empacado?

Antes de analizar cada una de las técnicas para el proceso de empacado, es importante entender por qué el proceso en sí es importante.

El enfardado, es el proceso que transforma paquetes individuales de producto en un paquete grande con múltiples paquetes unidos en un solo fardo: el embalaje secundario.

Este proceso tiene como objetivo garantizar una mejor conservación del embalaje primario, ya que el embalaje secundario, es decir la paca, representa una barrera extra contra daños en etapas de la cadena de distribución, como el transporte y el almacenamiento.

Además, el enfardado también facilita el transporte, agilizando la paletización y el movimiento de la mercancía, ya sea estando todavía dentro de la fábrica o desde el mismo momento en que el producto sale de ella.

Enfardado automático

Empacadora automática.

El enfardado automatizado consiste en la mecanización del proceso de agrupamiento. En otras palabras: utilizar maquinaria automática para formar fardos, sin necesidad de manipulación humana.

En el enfardado automatizado, es la máquina la que realiza los procesos de contar los paquetes, distribuir dichos paquetes en el layout predefinido en las parametrizaciones (con una, dos o tres columnas) y cerrar (sello) del fardo.

Ventajas del Enfardado automático

Descubra algunas de las principales ventajas de este tipo de enfardado:

Reducción de errores humanos

Al realizarse de forma automática, este tipo de enfardado ayuda a evitar errores humanos, como el conteo o el posicionamiento incorrecto de las unidades de producto dentro del embalaje de la paca, que pueden provocar la rotura de la paca y daños o pérdidas de productos.

Reducir el uso de film plástico

Las enfardadoras automáticas cuentan con mecanismos de tracción y alineación que evitan el desperdicio de película plástica, lo que asegura una operación más sustentable, alineada con la reducción de residuos y emisiones.

Además, son capaces de compactar más los paquetes unitarios, reduciendo el tamaño de la paca final y requiriendo un menor uso de materia prima para el embalaje secundario.

Reducción de costes laborales

La automatización del enfardado ayuda a reducir la necesidad de personal y los costos de mano de obra. Además, el uso de máquinas garantiza que el enfardado esté siempre estandarizado y no requiera paradas de descanso, aumentando la productividad en su conjunto.

Datos estadísticos de la operación

Cabe destacar que, entre las ventajas de contar con automatización en cualquier proceso, se destaca la valiosa información que se adquiere sobre la operación, permitiendo no solo el seguimiento, sino la evolución continua del proceso, que siempre estará cuantificado y medido.

Desventajas del Enfardado automático

Las posibles desventajas del empacado automático incluyen:

Necesidad de mayor inversión inicial

El coste inicial de adquirir e implementar un sistema de enfardado automatizado puede ser alto, pero es un costo que se amortiza en muy poco tiempo. En otras palabras, el período de recuperación de esta implementación es corto y, para la mayoría de las industrias, la automatización representa ahorros a corto plazo mucho mayores que los costos iniciales.

Espacio y estructura de la fábrica según el layout

La posibilidad de adaptar el diseño de la fábrica para instalar una enfardadora automática podría ser una desventaja cuando la fábrica no está preparada. Por lo tanto, será necesaria una reconfiguración de los estándares para satisfacer los requisitos de automatización.

Enfardado manual

Trabajador industrial enfardando productos.

El enfardado manual puede ser una alternativa más viable para pequeñas empresas, cuya línea de fabricación es pequeña y los volúmenes de producción no justifican la implementación de un proceso automatizado.

Como ya hemos mencionado, el enfardado manual es más propenso a errores y fallos humanos debido a la falta de estandarización. Para cada paca, el empleado puede introducir los paquetes de forma diferente, lo que provoca que las pacas tengan configuraciones, volúmenes y tamaños muy diferentes entre sí, dificultando el alojamiento de las pacas en palets, en cajas o en el interior de vehículos de transporte.

La velocidad del enfardado también se ve comprometida cuando se realiza de forma manual, pues el trabajo humano acaba demorando más que el realizado por las máquinas, además de requerir pausas de descanso que no necesitan existir en el proceso automatizado.

La sostenibilidad también es uno de los procesos que se resiente al adoptar el enfardado manual, ya que el desperdicio de film plástico para envolver las pacas suele ser mayor.

La decisión final: Enfardado automático versus Enfardado manual

Empacadora automática Indumak.

Como se puede observar, es importante analizar las necesidades específicas de la operación antes de elegir entre enfardado automático o manual, ya que cada tipo de operación tiene características que dictan el tipo de proceso ideal.

Sin embargo, si su operación necesita más eficiencia y productividad, el enfardado automático es sin duda una gran opción. Y si este es tu caso, debes saber que Indumak ofrece modernos equipos que combinan eficiencia y sostenibilidad, adaptados para satisfacer las más diferentes demandas.

¿Qué tal conocer nuestras soluciones de enfardado automatizado y además agendar una conversación con nuestros expertos para descubrir cuál es el producto ideal para optimizar la productividad de su industria?

COMPARTILHE:
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin